Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Sabías que...

Imagen
 Sabías que México es caracterizado por su endemismo, al albergar especies que son exclusivas de su territorio.  Pero ahora te preguntaras  ¿qué es endemismo? Indica la distribución de una especie limitada a un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo naturalmente. Es decir, se refiere a la condición de una especie que se encuentra de manera exclusiva en determinada región geográfica, y por tanto no se encuentra en otro lugar del mundo.  Esto significa que dichas especies han evolucionado y se han adaptado de manera única en ese lugar especifico. Por ello, existen diferentes maneras en las que puede surgir el endemismo, entre los cuales encontramos los siguientes:  Aislamiento geográfico:  Es cuando una especie queda separada por barreras naturales como montañas, océanos, ríos, desiertos o incluso islas. Estas barreras impiden que las especies se mezclen con otras poblaciones, lo que permite que evolucionen de manera ...

Aspectos Culturales

Imagen
 México es reconocido como centro de origen y diversificación de numerosas especies vegetales esenciales para la alimentación mundial. La domesticación del maíz, por ejemplo, comenzó hace aproximadamente 9,000 años a partir del teocintle (Zea mays parviglumis), una planta silvestre nativa. Este proceso de selección y mejora genética ha dado lugar a una vasta diversidad de variedades de maíz, adaptadas a diferentes condiciones climáticas y ecológicas . Además del maíz, otras plantas domesticadas en México incluyen el frijol, la calabaza, el chile, el tomate, el cacao, el nopal, el aguacate y el maguey. Estas especies no solo han sido fundamentales en la dieta mexicana, sino que también han influido en las tradiciones culinarias y culturales del país . Imagen recuperada de https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/evolucion-bajo-domesticacion/centrosPlantas Domesticación y Diversificación de Cultivos México es reconocido como centro de origen y diversificación de numerosas ...

Aspectos Geográficos

Imagen
México es un país megadiverso debido a su gran extensión territorial, variada topografía, posición geográfica entre dos océanos y diversidad de climas y ecosistemas. Estas características combinadas favorecen la existencia de una amplia variedad de especies, tanto terrestres como marinas. Altitud y longitud  La altitud y la latitud afectan la diversidad en México porque crean diferentes condiciones climáticas que influyen en la distribución de especies. A mayor altitud, la temperatura disminuye, lo que limita la cantidad de especies que pueden sobrevivir. De manera similar, la latitud afecta la cantidad de radiación solar que recibe una zona, lo que también influye en las condiciones climáticas y la diversidad Imagen obtenida de:  https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/10623/10943 Precipitación  Las lluvias en México no son uniformes: mientras que en algunas regiones como Chiapas o Veracruz llueve todo el año, en otras como Baja California o Sonora hay muy poca pre...

Aspectos Geologícos

Imagen
Geología  La palabra geología se deriva del griego ¨geo¨ el cual significa tierra, y ¨logos¨ conocimiento, por ende se define como la ciencia de la tierra; cuyo objetivo es comprender la evolución del planeta en conjunto con sus habitantes, mediante el análisis de formaciones rocosas que datan de tiempos antiguos.  Es reconocida como una ciencia histórica, debido a que parte de la idea de que el relieve terrestre actual es producto de una evolución constante. Por tal motivo, estudia cómo se ha desarrollado a lo largo del tiempo y en el espacio; de manera que identifica factores que intervinieron en dicho proceso y moldearon tanto el interior como el exterior del planeta.  El estudio de la geología se divide generalmente en dos partes:  1) Geología externa: se enfoca en el análisis de los materiales que conforman la corteza terrestre y los procesos de la biosfera que influyen sobre ella.   La geología externa se divide en:       1.1 Geología física...

Zona Neartica

Imagen
 El Neártico o Neoártico es una de las ocho ecozonas terrestres que dividen la superficie de la Tierra. La ecozona del Neártico cubre la mayoría de Norteamérica, incluyendo Groenlandia y las montañas de México De está zona no se encuentra mucha información pero se sabe que se caracteriza por un climas fríos y templados, está húmedad ayuda a crecimiento de árboles como el cedro y la caoba, al igual que al florecimiento de plantas trepadoras o parásitas Flora •Bosque de coníferas  •Bosque tropical  •Bosque templado  •Matorrales desérticos •Pastizales •fresnos •encinos •robles •nogales Fauna •osos •tejones •lobos •hurones •nutrias  •Etc. Problemas de la región  •Cambios climáticos drásticos •Deforestación •Caza de especies endemicas  Bibliografía  Prezi, A. o. O. (s. f.). Región neártica. prezi.com. https://prezi.com/tpw11bfzc8mv/region-neartica/ Problemas de la región  •Cambios climáticos drásticos •Deforestación •Caza de especies endemica...

Zona Neotropical

Imagen
 Región Neotropical , una de las seis principales áreas biogeográficas del mundo, definida por su fauna característica. Se extiende hacia el sur desde el desierto mexicano hasta Sudamérica, llegando hasta la zona subantártica. Incluye bosques tropicales (la selva húmeda tropical y subtropical) más grandes que cualquier otra ecozona, extendiéndose desde el sur de México, después Centroamérica y norte de Sudamérica al sur de Brasil, incluso la inmensa selva del Amazonas. Estas ecorregiones de la Selva húmeda son unas de las reservas más importantes de biodiversidad en la Tierra. Los principales biomas de esta zona son la selva tropical particularmente en la cuenca del amazonas, bosques secos tropicales, islas tropicales y savanas, ecosistemas de páramo y bosques templados. Es caracterizado por climas tropicales y subtropicales, además de patrones climáticos influenciados por corrientes oceánicas, topografía, etc. En la zona Neotropical también encontramos puntos críticos de biodiver...

Biogeografia en México

Imagen
 México se encuentra entre dos regiones biogeográficas mundiales que son la Neártica ubicada al norte del país y Neotropical la cual se ubica al sur de este, en las cuales se pueden encontrar distintos tipos de climas, así como de flora y fauna que crean esta Biodiversidad. Bibliografía  https://uapas2.bunam.unam.mx/ciencias/zonas_biogeograficas_mex