Hablemos de Megadiversidad
Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad podemos describir el termino "Biodiversidad" como la variedad de formas de vida conocidas, intentando incluir en este concepto la mayor parte de los niveles de organización que la biología cataloga y estudia a detalle como la diversidad dentro de las especies, entre especies y entre ecosistemas; Este concepto se dio a conocer en 1985 en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica luego de Edwar O. Wilson entomólogo de la Universidad de Harvard escribiera sobre el tema de la conservación, titulado la publicación de tales resultados del foro en 1988 como "Biodiversidad".
Encontrando a esta en todas partes tanto tierra como agua la biodiversidad depende de varios procesos evolutivos, de adaptación y mutación así también como del entorno y el clima del lugar, entre otros factores naturales y artificiales que terminan dándonos como resultado una gran variedad de flora y fauna que favorece la belleza de México dejándolo como uno de los 17 países megadiversos.
Además de aportar a la riqueza al país, la biodiversidad también es importante ya que ayuda al funcionamiento de los ecosistemas así como los numerosos beneficios que estos nos proporcionan, aportando a procesos como el ciclo del alguna o el ciclo de nutrientes, regularización del clima, polinización de platas, contaminación, etc.
Para este blog y la explicación a la pregunta de causas que hacen a México un país con biodiversidad dividiremos la información en 4 principales aspectos.
Bibliografía
Conabio. (s. f.). ¿Qué es la biodiversidad? | Biodiversidad Mexicana. Biodiversidad Mexicana. https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es
Naturaleza. (2022, 26 abril). Biodiversidad: ¿qué es, dónde se encuentra y por qué es importante? Ecologistas En Acción. https://www.ecologistasenaccion.org/6296/biodiversidad-que-es-donde-se-encuentra-y-por-que-es-importante/
Comentarios
Publicar un comentario